Este nuevo libro, escrito en colaboración con Ian M. Shapiro, expone en forma de manual básico ilustrado, práctico y accesible, las cuestiones fundamentales de la arquitectura ecológica y sostenible.
[/mk_blockquote][mk_image image_width=»800″ image_height=»350″ crop=»false» svg=»false» lightbox=»false» group=»_general» frame_style=»simple» target=»_self» caption_location=»inside-image» align=»left» margin_bottom=»10″ src=»http://inkultmagazine.com/wp-content/uploads/2015/11/12312106_1191539794207707_1426991500_n-e1448820382937.jpg»]
El libro propone un recorrido del exterior al interior: comienza por el emplazamiento y su entorno, sigue por las diversas envolventes del edificio, y termina con el análisis de los aspectos ambientales de la iluminación, la calefacción o los sistemas de climatización.
Un recorrido donde se exploran distintos temas transversales, como el ahorro de agua o materiales, la calidad ambiental interior o el uso de energías renovables. Ofrece una exploración completa y metódica de la arquitectura ecológica exponiendo temas clave, un marco teórico básico y estrategias concretas de sostenibilidad.
Las ilustraciones que detallan estos principios y discusiones, realizadas por el maestro Francis D. K. Ching, conforman una magnífica guía visual para el proyecto y la construcción de edificios ecológicos, y hacen de este libro un manual único que pronto será referencia ineludible en el ámbito de la arquitectura y la construcción sostenibles.