Al poco tiempo de iniciar la Segunda Guerra Mundial en Francia, Andre Breton y los surrealistas: Max Ernst, Wifredo Lam, Oscar Dominguez, Victor Brauner, André Masson y Frédéric Delanglade se encontraban refugiados en Marsella por cuestiones de la guerra, esperaban el momento indicado de poder escapar a Norteamérica.
De la concentración y convivencia de estos surrealistas fue que se formó un mazo de cartas híbridas, una combinación entre las cartas tradicionales y el tarot.
El llamado “Jue de Marseilles” contiene unas nuevas simbologías reemplazando los típicos diamantes, corazones, tréboles y piques por estrellas, cerraduras, ruedas y llamas.
Estos símbolos divididos en 2 colores:
-Rojo
Llamas: significaban el amor y la pasión
Ruedas : la revolución
-Negro
Estrellas : los sueños
Cerraduras: el conocimiento
Breton decide cambiar a el Rey y la reina por Genio, Sirena y Mago, cada uno de ellos representado por un personaje.
De tal modo que quedarían de la siguiente manera.
Las llamas
Genio : Baudelaire
Sirena : Mariana Alcofardo (religiosa portuguesa, a quien se atribuye la redacción de las Cartas portuguesas (1669), cinco cartas de amor consideradas una obra maestra de la literatura erótica.)
Mago : Novalis ( poeta alemán del primer Romanticismo, siglo XVIII)
Las Ruedas
Genio: Marques de Sade
Sirena : Lamiel (de Stendhal)
Mago : Pancho Villa
Las Estrellas
Genio : Lautremont
Sirena : Alicia ( Del pais de las maravillas)
Mago: Freud
Las cerraduras
Genio: Hegel
]Sirena: Helene Smith (psíquica francesa de finales del siglo XIX)
Mago : Paracelso
Como bufón eligieron a Ubu Roi (Ubú Rey) es una obra de Alfred Jarry (1873-1907), se estrenó en 1896. Es un precursor del teatro del absurdo y surrealismo.
Para conocer sobre los naipes que Salvador Dalí creó, puedes hacerlo en este enlace. SALVADOR DALÍ | NAIPES SURREALISTAS.