En el marco del Design Week México 2018, se desarrolló un evento con el único objetivo de mostrar las propuestas de los mejores diseñadores de interiores del país en una sola exhibición.
Se trata del Design House 2018, un ejercicio de intervención que integró disciplinas como el diseño, arquitectura e interiorismo. A lo largo de nueve años y en distintos inmuebles, esta plataforma ha contado con la participación de más de 100 despachos.
En esta gala se presentaron propuestas de intervención, en colaboración con los showrooms que participaron en Ruta del Diseño, quienes ponen a disposición de los participantes las piezas y accesorios que integran las diversas propuestas.
En esta primera nota nos adentraremos en las propuesta de algunos de los trabajos expuestos que nos parece de suma importancia destacar.
ÑU + VERTEBRAL – Terraza Verde
ÑÚ reconoce la estrecha relación entre el arte y la arquitectura así rechazando la filosofía del “cubo blanco”, un sitio anónimo y neutral donde la única comunicación surge de manera unilateral entablando un diálogo con su propio eco.
Su visión del diseño de paisaje se enfoca en la regeneración de espacios residuales. Azoteas como espacios subutilizados que tienen el potencial de replantear los hábitos del ser urbano contextualizándose dentro de un entorno vegetal, natural y recreativo.
Ambos grupos presentaron en el Design House 2018 una suerte de vereda orgánica, un sendero natural artificial que te adentra en un lugar fuera de la ciudad.
RHYZOMA – Recámara terraza
Rhizoma en botánica se refiere a una estructura que es raíz y tallo al mismo tiempo, en filosofía a la relación no jerárquica de interconexión de elementos de un sistema.
Este concepto aplicado a la interacción entre el diseño arquitectónico, industrial, de interiores y gráfico, hace posible la creación de espacios, que a la vez que se edifican, crecen e interactúan con el entorno, producen nuevas relaciones formando una red creativa.
Para su propuesta en Design House 2018, Rhyzoma creó la habitación ideal para aquellos que buscan horizontes altos, mezclando la amplitud del espacio con la comodidad.
SOFÍA ASPE – Bar La Piedra
El estilo que impera es ecléctico; una mezcla de modernismo de mediados del siglo pasado con un toque de clasicismo y mobiliario contemporáneo que da como resultado espacios únicos y llenos de personalidad.
La idealización de un bar, por parte del despacho de Sofía Aspe, que destaca la sofisticación, la convivencia dentro del marco de colores brillantes, mosaicos intervenidos y asientos rígidos, suficientemente fuertes para sostener a cualquiera, fue su propuesta para el Design House 2018.
URIBE KRAYER – Estudio de danza / Récamara
“Tu mundo, nuestra inspiración” es el lema que caracteriza cada uno de los diseños realizados, ya que se adaptan al estilo de vida de cada usuario, sin perder el toque de elegancia, sencillez y la integración de elementos actuales como son el arte y el color.
Comex, apoyando el diseño de interiores mexicano
El interiorismo es el escaparate perfecto para mostrar el trabajo de diseñadores, arquitectónicos y gran variedad de artistas, así como el talento de excelentes artesanos y la gran calidad de materiales con los que se cuenta en nuestro país. Esta vastedad, aunada, al atractivo de las propuestas, han hecho que el Design House México sea considerado como uno de los mejores del mundo.
Comex, empresa socialmente responsable y preocupada con su entorno cultural, tiene como objetivo inspirar para embellecer y transformar espacios, por esta razón cada espacio fue intervenido con la amplia paleta de color que dio increíbles resultados. La compañía colaboró con los 24 despachos del Design House 2018 con la donación de materiales y catálogos de colores.
Si tú también quieres obtener el catálogo de colores Comex Trends y Color Life 2018 da click aquí.