Como les venimos contando en Inkult en los últimos años, el Festival Sónar es mucho más de lo que todo el mundo conoce. Singularidad, creatividad, atrevimiento o futuro son las primeras palabras que me vienen a la mente tras estos años viviendo de cerca un festival que, hasta hace poco, pensaba que “solamente” era el evento de música electrónica más importante del mundo. Todas esas palabras quedan justificadas, una vez más, en una exposición que nos muestra la imagen del Sónar a través de estos 25 años. Pero, como el título de la misma indica, con una condición: SIN FLYERS NI POSTERS. Por lo tanto, lo que podréis disfrutar en esta exposición (gratuita!) serán vídeos, instalaciones, esculturas, documentación y fotografías.
Es toda una experiencia visual a través de diez salas donde se distribuye una selección de más de 70 piezas icónicas compuesta por vídeos, instalaciones, esculturas, documentación y fotografías, con las que se quiere desafiar la memoria de los espectadores en general y, sobre todo, del público asiduo al festival. En ellas será fácil reconocer a algunos de los míticos protagonistas de las distintas campañas del Sónar: desde los padres de los organizadores, a la familia con incontinencia urinaria, pasando por las gemelas telequinéticas, los héroes del tuning, La Pajarraca o los fantasmas de Finisterrae.
Os traemos un repaso año por año en palabras del mismo festival, en el que vemos la evolución a lo largo de estos 25 años. Una evolución marcada, pero coherente. 25 años de ideas rompedoras y futuristas. Todo acompañado de algunas de nuestras imagenes favoritas, también propiedad y cortesía de Sónar. En la Web de Sónar disponéis de la colección completa de fotografías y vídeos, además de toda la información.
25 AÑOS
